LOHAS: el estilo de vida saludable y sostenible

¿Te atrae lo verde y lo ecológico? ¿Te gusta saber que tu comportamiento no perjudica al planeta? Si llevas un estilo de vida saludable y sostenible, puede que también seas un LOHAS.
LOHAS son unas siglas en inglés que hacen referencia a Lifestyles of Health and Sustainability, que en castellano se traducirían como estilo de vida saludable y sostenible.
Las personas consideradas LOHAS son ecológicamente responsables, y tienen en cuenta el respeto por el medioambiente en todo lo que hacen (qué consumen, cómo se comportan, dónde compran…).
El término fue acuñado por el Natural Marketing Institute (NMI), quien realizó una clasificación en base al comportamiento de los consumidores en relación al medio ambiente. Fruto de la investigación, surgieron 5 tipos de consumidor:
El NMI estima que existen 80 millones de personas en todo el mundo consideradas LOHAS.
Los LOHAS apuestan por un estilo de vida compatible con el desarrollo sostenible, la justicia ecológica, social y el bienestar, y compran los productos a empresas que comparten sus valores, incluso están dispuestos a pagar un poco más por ello.
Un reciente estudio elaborado por IBM y NRF relevó que, los consumidores están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles y transparentes. De hecho, el 70% ya compra teniendo en cuenta estos valores y están dispuestos a pagar hasta un 35% más por este tipo de productos.
Los teléfonos móviles se han convertido en un aliado indispensable en nuestra rutina: los usamos como despertador, para organizar la agenda, para estar en contacto con el mundo…
De la misma manera, también son una herramienta de ayuda para llevar un estilo de vida saludable y sostenible, gracias a la gran cantidad de aplicaciones ideadas para ello:
1. Oroeco: calcula tu huella de carbono y te ofrece consejos prácticos para reducirla según tu estilo de vida.
2. Refresh Go Green: accede a información útil para transformar tu hogar en un entorno más verde.
3. iHuerting: encuentra consejos para dar tus primeros para tener un huerto urbano desde cero.
4.Bike Map: descubre las mejores y más recientes rutas de bicicleta, con más de 4 millones de rutas en todo el mundo.
5. A.I.R-E: este asistente virtual de reciclaje te resolverá todas tus dudas sobre dónde deshacerte de forma correcta de cualquier residuo.
6. Too Good To Go: combate el desperdicio alimentario y adquiere productos próximos a su fecha de caducidad.
More Los 10 mandamientos de una oficina sostenible Cada vez son más las personas concienciadas con la importancia de proteger el medio ambiente. Reducir el uso de plásticos, ahorrar agua y energía, reciclar…son muchas las Leer más…
More Dale una segunda vida a tus objetos: 5 alternativas a Wallapop Todos conocemos apps de segunda mano como eBay o Wallapop, pero hay otras plataformas múltiples y variadas, cada una con sus características, que Leer más…
More 7 regalos sostenibles para celebrar San Valentín…o cualquier otro día del año Para tu pareja, tu familia, tu mejor amigo…e incluso para ti mismo, ¿eres de los que no se resiste a comprar algún Leer más…
0 commentarios