9 de cada 10 distracciones al volante están causadas por el uso del móvil

Publicado por Ana Junquera en
En el artículo «Tecnoestrés: en qué consiste y cómo hacerle frente» hablamos de la importancia de hacer un buen uso de la tecnología y de cómo incorporar buenos hábitos en nuestra rutina.
Las distracciones al volante son una de las consecuencias más peligrosas del abuso tecnológico, hasta tal punto que la distracción tecnológica causa más accidentes mortales que el alcohol o la velocidad.
Más del 75% de los conductores afirma que suele distraerse mientras conduce. El informe, Españoles al volante, distracciones y uso del móvil, recoge además que el 90% de las distracciones al volante están causadas por el uso del teléfono móvil.
Buscar información (86%), escribir WhatsApps o sms (85%), leer noticias (84%) y hacerse fotos (83%), son las principales causas de las distracciones al volante.
2,37 segundos es el tiempo máximo que los encuestados creen que pueden estar pendientes del teléfono sin perder la atención en la conducción. Sin embargo, el 22% afirma haber tenido algún susto al volante a causa del uso del móvil.
Este video de la iniciativa Levanta La Cabeza, nos pone en alerta de los peligros de la distracción tecnológica:
La única manera de evitar las distracciones es siendo conscientes de ellas, y analizar nuestros malos hábitos al volante para no repetirlos.
Ten en cuenta que a una velocidad de 100 km/h, si desviamos la mirada solo un segundo habremos recorrido 27,8 metros, el equivalente a más de dos campos de fútbol.
Lo ideal es poner nuestro teléfono en modo avión y guardarlo en un lugar que no esté a nuestro alcance (como la guantera), pero cada vez es más frecuente utilizar el smartphone como GPS. En ese caso:
En Australia se han empezado a implementar sistemas de radares que, a través de la Inteligencia Artificial, identifican a las personas que están haciendo uso de su móvil durante la conducción.
La prevención también ha de tenerse en cuenta cuando somos peatones. Según un informe de Race, el 79% de los peatones utiliza el móvil cuando cruza la calle.
More Los 10 mandamientos de una oficina sostenible Cada vez son más las personas concienciadas con la importancia de proteger el medio ambiente. Reducir el uso de plásticos, ahorrar agua y energía, reciclar…son muchas las Leer más…
More Dale una segunda vida a tus objetos: 5 alternativas a Wallapop Todos conocemos apps de segunda mano como eBay o Wallapop, pero hay otras plataformas múltiples y variadas, cada una con sus características, que Leer más…
More LOHAS: el estilo de vida saludable y sostenible ¿Te atrae lo verde y lo ecológico? ¿Te gusta saber que tu comportamiento no perjudica al planeta? Si llevas un estilo de vida saludable y sostenible, Leer más…
0 commentarios